Eventualmente aprendemos, porque aprender no es algo que se realice sin un "proceso de aprendizaje"; y dicho proceso es algo que continuamente está llevandose a cabo en nuestra mente. Pero, ¿qué cosas aprendemos?
Aprender extiende nuestros límites; y cuanto más alejados éstos se hallen, más dificil es hallar el punto de equilibrio. Por eso, si aprender es algo natural que hacemos todos los días, entonces desbalancearnos es algo que también nos debería pasar muy a menudo.
Visto esto puede asumirse que algo que hay que aprender y reaprender es a reequilibrarse.
domingo, 30 de noviembre de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
Lazos.
Esto no es una ciencia fáctica, ni tampoco formal. No se pueden hacer estudios ni nada para determinar las características; ni tampoco se puede poner un valor, a un lazo.
Obviamente me refiero a un lazo abstracto. En otras palabras: las relaciones interpersonales y cosas por el estilo...
Para ser honesto, creo que nunca escuche semejante silencio... Pero quiero escribir, así que recordaré otras cosas que haya escrito para obtener ideas y formar "lazos" entre las experiencias.
"Odiamos ser juzgados"... Ahora no estoy seguro de ello.
Crear un lazo prácticamente implica que te van a juzgar, seguro que de alguna manera inconsciente uno lo sabe y lo acepta aunque luego no pueda sobrellevar el hecho que una persona tenga buenos motivos para señalar una conducta incorrecta en uno mismo.
"el intercambio de información entre un ente y su entorno es más importante que el entorno"... Esto es egoísmo.
"y hasta a veces que el ente mismo"... Esto es, extraño.
No me había dado cuenta, pero yo ya le había adjudicado importancia a los lazos, de una manera algo discreta. La razón por la cual pensar que pueden ser más importantes que los propios elementos involucrados en el lazo es: escepticismo.
De todo puede dudarse, pero lo más cercano a uno mismo (que no sea uno mismo) son los lazos; es comprensible presentar confianza en un lazo y no empatizar del todo con el otro elemento del lazo.
"pero las cicatrices siguen ahí"... Los lazos también pueden dañarse.
Los lazos también tienen la particularidad de ser únicos, al igual que sus componentes. Y no existe una tal "ley de conservación de lazos"; una vez rotos o desaparecidos, podría no aparecer ningún otro en su lugar (es lo más probable).
Estoy cansado, cerremos con algo ligeramente (muy) fuera de tema.
Lo escrito se contradice, y también puede indicar indicios de hipocresía. Esto es irrelevante; todavía creo en la pureza de la expresión.
Obviamente me refiero a un lazo abstracto. En otras palabras: las relaciones interpersonales y cosas por el estilo...
Para ser honesto, creo que nunca escuche semejante silencio... Pero quiero escribir, así que recordaré otras cosas que haya escrito para obtener ideas y formar "lazos" entre las experiencias.
"Odiamos ser juzgados"... Ahora no estoy seguro de ello.
Crear un lazo prácticamente implica que te van a juzgar, seguro que de alguna manera inconsciente uno lo sabe y lo acepta aunque luego no pueda sobrellevar el hecho que una persona tenga buenos motivos para señalar una conducta incorrecta en uno mismo.
"el intercambio de información entre un ente y su entorno es más importante que el entorno"... Esto es egoísmo.
"y hasta a veces que el ente mismo"... Esto es, extraño.
No me había dado cuenta, pero yo ya le había adjudicado importancia a los lazos, de una manera algo discreta. La razón por la cual pensar que pueden ser más importantes que los propios elementos involucrados en el lazo es: escepticismo.
De todo puede dudarse, pero lo más cercano a uno mismo (que no sea uno mismo) son los lazos; es comprensible presentar confianza en un lazo y no empatizar del todo con el otro elemento del lazo.
"pero las cicatrices siguen ahí"... Los lazos también pueden dañarse.
Los lazos también tienen la particularidad de ser únicos, al igual que sus componentes. Y no existe una tal "ley de conservación de lazos"; una vez rotos o desaparecidos, podría no aparecer ningún otro en su lugar (es lo más probable).
Estoy cansado, cerremos con algo ligeramente (muy) fuera de tema.
Lo escrito se contradice, y también puede indicar indicios de hipocresía. Esto es irrelevante; todavía creo en la pureza de la expresión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)